Catálogos
Categorías de Artículos
Si lo prefieres, mira el video.
Las categorias permiten clasificar los artículos del catálogo, tanto de venta como de insumos. Por ejemplo, puedes crear categorías como Entradas, Sopas, Bebidas, etc. para los artículos de venta, y Abarrotes, Carnicos, Frutas y Verduras, etc. para los insumos. Ademas ayudan a organizar el inventario y actúan como filtros en diversos reportes, permitiéndote analizar de forma más eficiente la información según el tipo de artículo.
- En el menú principal, selecciona "Configuraciones" > "Catálogos" > "Artículos" > "Categorías".
- Haz clic en "Nuevo" para crear una nueva categoría.
- Ingresa el nombre de la nueva categoría que estás creando.
- Si es necesario puedes escribir el nombre de una supercategoria.
Las Super Categorias sirven para agrupar varias categorías bajo un mismo nombre. Esto es útil si deseas ver reportes agrupados (por ejemplo, total de ventas de Alimentos o Bebidas) en lugar de revisar cada categoría individualmente.
- Si tu negocio vende bebidas alcohólicas a través de aplicaciones de delivery, activa la casilla "Alcohólico".
- Haz clic en "Guardar" para confirmar la creación de la categoría.
Unidades de Medida
Si lo prefieres, mira el video.
Las unidades de medida definen cómo se contabilizan y descuentan los artículos en el sistema. Puedes registrar unidades como pieza, litro, gramo, paquete, entre otras, según el tipo de artículo. Estas unidades aseguran que las existencias, ventas y consumos se calculen correctamente, tanto para artículos de venta como para insumos.
- En el menú principal, selecciona Configuraciones > Catálogos > Artículos > Unidades de Medida.
- Haz clic en "Nuevo" para agregar una nueva unidad de medida.
- Ingresa el nombre de la unidad que estás creando, por ejemplo, "Litros".
- Ingresa la abreviación de la unidad, por ejemplo, "Lts".
- En la sección "ClaveUnidad SAT", selecciona una unidad de medida del listado reconocido por el SAT. La clave correspondiente se llenará automáticamente.
En el caso de restaurantes o negocios de alimentos, es común utilizar una clave agrupadora, que permite facturar con un concepto general como "Servicio de alimentos". En ese caso, el campo "ClaveUnidad SAT".
- Haz clic en "Guardar" para confirmar la creación de la unidad de medida.
Catalogo de Articulos
Si lo prefieres, mira el video.
Captura Individual:
- En el menú principal, selecciona Configuraciones > Catálogos > Artículos > Artículos.
- Haz clic en "Nuevo" para crear un nuevo artículo.
- Ingresa el nombre del nuevo artículo, producto o insumo.
- Si el artículo estará disponible en alguna plataforma de delivery, puedes agregar una descripción. (En caso de tener la integración con Rappi, este campo se limitará a 150 caracteres).
- Si manejas un sistema de códigos de barras, ya sea para venta o control de inventarios, escribe el código o presiona el botón para generar uno aleatoriamente.
- Puedes agregar un SKU si cuentas con ese nivel de control.
- Selecciona la categoría a la que pertenecerá el artículo.
- Elige la Unidad de Medida Mínima con la que se controlara el articulo, producto o insumo.
- Activa la casilla "Usa Inventario" si necesitas llevar un control de inventario para este artículo.
Esta opción está diseñada para productos o insumos que requieren seguimiento de existencias. No es obligatorio activarla desde el inicio; puedes hacerlo en cualquier momento que desees comenzar a controlar inventario.
Sin embargo, no se recomienda activar o desactivar esta opción de forma repetida o sin criterio, ya que podría generar inconsistencias en los reportes y afectar la precisión del control de inventario.
- Si deseas permitir que se modifique el precio unitario en la venta, activa la casilla permitir modificar precio unitario.
- En el apartado de "Impuestos Aplicables" Ingresa la tasa correspondiente para cada tipo de impuesto que aplique a este artículo, de acuerdo con la normativa fiscal vigente y las necesidades de tu operación.
- Si es necesario, selecciona la clave de producto o servicio correspondiente de la lista reconocida por el SAT
En restaurantes y negocios de alimentos, es común utilizar una clave agrupadora para facturar bajo un concepto general como “Servicio de alimentos”. En estos casos, este campo debe quedar vacío.
Solo si necesitas que en tus facturas se desglosen individualmente los artículos vendidos, deberás asignar una clave específica del catálogo del SAT a cada uno.
- Haz clic en Guardar para confirmar la creación del artículo.
- Si necesitas hacer cambios en el futuro, puedes editar el artículo en cualquier momento haciendo clic en el botón de edicion .
Captura Multiple:
- En el menú principal, selecciona Configuraciones > Catálogos > Artículos > Artículos.
- Haz clic en "Captura Multiple"
- Escribe el nombre del artículo
- Selecciona su categoría y unidad de medida
- Indica si el artículo será inventariado desde el inicio.
- Configura los porcentajes de impuetos aplicables.
- Agregar la clave del SAT si es necesario
- Haz clic en el simbolo de mas al final de cada fila, para añadir una nueva fila de captura.
En automático, se copiarán la categoría, unidad de medida, configuración de inventario e impuestos del artículo anterior.
- Modifica la categoría y la unidad de medida del nuevo artículo si es necesario.
- Una vez que hayas agregado todos los artículos, haz clic en Guardar.