Emisión de Facturas
Facturación en Linea
Si lo prefieres, mira el video.
Zetus pone a disposición un portal de auto-facturación donde los clientes de tu negocio pueden generar su factura de manera rápida y sencilla, sin necesidad de intervención del restaurante.
Requisitos previos
- Contar con el ticket de consumo.
- En la parte inferior encontrarás un código QR y/o una liga de facturación.
- Tener un dispositivo con acceso a internet (teléfono móvil, tableta o computadora).
Facturación con QR
- Desde tu dispositivo móvil, escanea el código QR que aparece en el ticket.
- En algunos dispositivos, la lectura del QR mostrará solo el vínculo. En ese caso, deberás presionarlo para abrirlo.
- Serás dirigido al portal de facturación en línea.
- Verifica que el ID de la cuenta se haya capturado automáticamente y presiona Siguiente.
- Ingresa tu RFC.
- Si ya has facturado antes, el sistema completará de manera automática la Razón Social, Código Postal, Régimen Fiscal y Correo electrónico.
- Si es tu primera vez, deberás ingresarlos manualmente.
- En algunos casos deberás seleccionar la forma de pago (esto dependerá de la configuración del restaurante).
- Selecciona el uso de CFDI.
- Verifica que todos los campos sean correctos y presiona Generar Factura.
- La plataforma confirmará la correcta emisión y enviará la factura al correo indicado.
- También podrás descargar los archivos PDF y XML desde los íconos correspondientes.
Facturación mediante liga
- Si tu dispositivo no puede escanear QR o tu ticket no lo incluye, abre un navegador de internet.
- En la barra de direcciones, escribe la URL de facturación que aparece al final del ticket.
- Ingresa el ID de la cuenta que aparece en la parte superior del ticket y presiona Siguiente.
- Repite los pasos descritos en la sección de Facturación con QR para generar tu factura.
Recuperar facturas
- Si no recibiste tu factura en el correo, puedes:
- Volver a escanear el QR.
- Ingresar manualmente el ID de la cuenta.
El sistema detectará que la cuenta ya fue facturada y te permitirá descargar nuevamente los archivos PDF y XML.
En caso de necesitar apoyo adicional, contacta directamente al restaurante mediante los datos que aparecen en la parte inferior del portal.
✅ Y listo, así de fácil es facturar tus cuentas desde el portal de auto-facturación.
Facturación desde POS
Si lo prefieres, mira el video.
Zetus permite emitir facturas directamente desde el punto de venta, además del portal de auto-facturación.
1. Emitir factura al cerrar la cuenta
- Ingresa a la cuenta que vas a cerrar.
- Presiona Pagos y registra el pago o pagos correspondientes.
- Antes de cerrar la cuenta, activa la opción Facturar.
- Presiona Cerrar cuenta. Aparecerá la pantalla para ingresar los datos de facturación.
- Captura el RFC del cliente.
- Si el cliente ya ha facturado en esta o en otra sucursal, el sistema completará automáticamente Razón Social, Código Postal y Régimen Fiscal.
- Si no, ingresa manualmente cada uno de estos datos.
- Verifica que los datos coincidan exactamente con la Constancia de Situación Fiscal del cliente. De lo contrario, no será posible emitir la factura.
- Selecciona la forma de pago utilizada, indica el uso de CFDI y escribe la dirección de correo electrónico a donde se enviará la factura.
- Presiona Facturar. El sistema confirmará la correcta generación de la factura y enviará automáticamente el correo.
- Opcional: también podrás imprimir la factura en formato de ticket.
2. Facturar una cuenta previamente cerrada
- Dirígete al módulo Funciones y selecciona Cuentas cerradas.
- Ubica la cuenta que deseas facturar.
- Si es necesario, utiliza los filtros de fecha para buscar entre días anteriores.
El sistema solo almacena los últimos 5 días de venta. Para cuentas con más de 5 días, utiliza el portal de facturación en línea.
- Presiona el ícono de detalle de la cuenta y selecciona Facturar.
- Ingresa los datos de facturación siguiendo los pasos indicados en la sección anterior.
- Presiona Facturar para generar y enviar la factura.
La factura se enviará automáticamente al correo indicado y podrás imprimirla si lo deseas.
Facturación Manual
Si lo prefieres, mira el video.
Zetus permite la generación de facturas manuales, es decir, sin requerir un ticket de venta. Esta función se utiliza normalmente para servicios adicionales como banquetes o eventos.
A continuación, se explica cómo realizar una factura manual paso a paso.
1. Dar de alta unidades de medida
- Desde tu panel web, ve a Configuraciones → Catálogos → Artículos → Unidades de Medida.
- Presiona Nuevo.
- Ingresa el nombre y una abreviatura para la unidad.
- Escribe la Clave del SAT correspondiente a la unidad de medida. Puedes buscarla por nombre o parte de él.
- Selecciona la opción correcta y presiona Guardar.
Nota: Es indispensable que la Clave del SAT sea correcta; de lo contrario, el sistema no permitirá realizar la factura.
2. Dar de alta los conceptos a facturar
- Dirígete a Catálogos → Artículos.
- Presiona Nuevo.
- Ingresa el nombre del concepto, por ejemplo: Servicio de Banquete.
- Selecciona la categoría donde se guardará el artículo y la unidad de medida previamente registrada.
- Configura los impuestos que correspondan.
- Ingresa la Clave de Producto o Servicio conforme al catálogo del SAT. Puedes buscar por nombre o usar la clave agrupadora de tu sucursal, por ejemplo, “Restaurantes”.
- Presiona Guardar.
3. Crear un borrador de factura
- Dirígete a Ventas → Facturación → Borradores.
- Presiona Nuevo borrador.
- En Emisor, selecciona la sucursal desde la cual se emitirá la factura.
- En Receptor, ingresa los datos del cliente.
- Si el cliente ha facturado antes, puedes buscarlo por nombre o RFC y se completarán automáticamente los campos de RFC, Razón Social, Régimen Fiscal, Código Postal y Correo Electrónico.
- Si es un cliente nuevo, ingresa todos los campos manualmente.
4. Configurar datos de la factura
- Selecciona Tipo de factura: Ingreso.
- Elige el Uso de CFDI correspondiente al receptor.
- Selecciona el Método de pago:
- PUE: Pago en una sola exhibición.
- PPD: Pago en parcialidades o diferido.
- Selecciona la Forma de pago utilizada por el cliente.
- Los campos de Condiciones de pago y Notas son opcionales.
5. Agregar conceptos a la factura
- Ingresa la Cantidad del concepto.
- Escribe el nombre del artículo y selecciónalo de la lista.
- Ingresa el Precio sin impuestos.
- Si aplica, agrega un Descuento sin impuestos (por ejemplo, 10%).
- El sistema calculará automáticamente el total con impuestos.
- Puedes agregar una nota o detalle para el concepto si lo deseas.
- Presiona el icono de confirmación para registrar el concepto.
- Si necesitas agregar más conceptos, presiona Nueva partida.
- Para eliminar un concepto registrado, presiona el tache rojo.
- Para editar un concepto, utiliza el icono de edición; para eliminarlo, presiona el bote de basura.
6. Guardar o facturar
- Puedes guardar la factura como borrador si deseas facturarla más tarde.
- Cuando todos los datos estén correctamente capturados, presiona Facturar.
- La factura será generada y enviada automáticamente por correo electrónico.
Desde la pantalla de confirmación, podrás:
- Descargar los archivos PDF y XML.
- Reenviar la factura por correo.
- Cancelar la factura si es necesario.
¡Y listo! Con estos pasos habrás generado correctamente una factura manual en Zetus.
Cancelación de Facturas
Si lo prefieres, mira el video.
Zetus permite cancelar facturas de manera segura directamente desde tu panel web, siempre que cuentes con los permisos necesarios. A continuación, se detallan los pasos para realizar este proceso.
1. Accede a la sección de facturas
- Ingresa a tu panel web de Zetus.
- Dirígete a Ventas → Facturación → Facturas generadas.
- Para localizar la factura rápidamente:
- Utiliza los filtros en la parte superior para acotar la búsqueda.
- O bien, ingresa el número de folio de la factura en el buscador y presiona Buscar.
2. Selecciona la factura a cancelar
- Una vez ubicada la factura, presiona el ícono de Detalle.
- Presiona el botón Cancelar para iniciar el proceso.
3. Elige el motivo de la cancelación
Selecciona alguna de las siguientes opciones según corresponda a tu caso:
- 01 – Comprobantes emitidos con errores con relación: Para CFDI con errores que serán sustituidos por otro comprobante previamente generado.
- 02 – Comprobantes emitidos con errores sin relación: Para CFDI con errores que no serán sustituidos.
- 03 – No se llevó a cabo la operación: Cuando la operación o venta facturada realmente no ocurrió.
- 04 – Operación nominativa relacionada en una factura global: Para cancelar un CFDI emitido de manera global que incluye operaciones de clientes específicos.
Ejemplo: Selecciona la opción 02 y presiona Solicitar cancelación. Esto enviará una solicitud al buzón tributario del receptor.
4. Confirmación de la cancelación
El receptor tiene tres días hábiles para aceptar o rechazar la solicitud.
Si no responde en ese plazo, se considera aceptada automáticamente.
Casos en los que la cancelación es automática sin aceptación del receptor:
- CFDI con un monto total de hasta $1,000 pesos.
- CFDI de egreso.
- CFDI de traslado.
- Operaciones con el público en general (globales).
- Cancelaciones realizadas dentro de las 24 horas posteriores a la emisión.
5. Resultado de la cancelación
Una vez realizada, la factura aparecerá como Cancelada en el sistema.
Importante: Si se cancela la factura directamente en el portal del SAT, la factura en Zetus seguirá apareciendo activa. Se recomienda siempre realizar el procedimiento desde el panel web de Zetus.
¡Y listo! Así de sencillo es cancelar una factura desde tu panel web.