Instalando Zetus POS

Alta de Contribuyente

 Si lo prefieres, mira el video.

El alta de contribuyentes es un paso esencial para la configuración fiscal en Zetus POS. Estos datos se utilizan para generar facturas y asociar sucursales al régimen correspondiente. Este manual te muestra cómo registrar un contribuyente correctamente, tomando como base tu constancia de situación fiscal.

Antes de comenzar, ten a la mano tu constancia de situación fiscal actualizada, ya que todos los datos deben coincidir exactamente como aparecen en ese documento oficial.
  1. Desde tu panel web, ve a Configuraciones > Contribuyentes
  2. Verás que el sistema crea por defecto un contribuyente sin datos.
    • 🔄 Sugerencia: Edita ese registro para evitar duplicados innecesarios.
  3. Si prefieres agregar uno nuevo, haz clic en el botón Nuevo.
  4. Para editar el registro existente, haz clic en el ícono de edición  .
  5. Completa los siguientes campos siguiendo exactamente lo que aparece en tu constancia:
    • Nombre interno: Para uso interno en el panel. Puedes usar la razón social o una clave que te sea fácil de identificar.
    • RFC: Tal como aparece en la constancia.
    • Razón social: Copia exactamente el nombre fiscal registrado.
    • Nombre comercial: Es el nombre con el que tus clientes reconocen el negocio (si aplica).
    • Régimen fiscal: Selecciónalo de la lista. Este dato aparece en la segunda hoja de tu constancia, bajo el apartado “Regímenes”.
    Si agregas más de un régimen, el sistema usará únicamente el primero para efectos fiscales.
    • Registro patronal: Puedes dejarlo en blanco si no aplica.
    • Dirección fiscal: Captura todos los datos según la constancia: calle, número, colonia, código postal, ciudad, estado y país.
    • ID externo: Campo opcional; puede dejarse en blanco si no utilizas una integración externa.
    • Dirección en Ticket: Si deseas que la dirección fiscal aparezca impresa en los tickets, escríbela en el campo correspondiente.
  6. Revisa cuidadosamente todos los campos.
  7. Haz clic en Guardar para registrar el contribuyente en el sistema.

🔁 Consideraciones adicionales

  • Puedes registrar múltiples contribuyentes si tu operación lo requiere.
  • Sin embargo, cada sucursal solo puede estar asociada a un contribuyente a la vez.

Con estos pasos, has dado de alta correctamente un contribuyente en tu sistema Zetus. Esta configuración es clave para facturación, vinculación de sucursales y cumplimiento fiscal.

 

Configuración del Certificado de Sello Digital (CSD)

 Si lo prefieres, mira el video.

El Certificado de Sello Digital (CSD) es un requisito indispensable para timbrar facturas en México. Este certificado, emitido por el SAT, permite firmar electrónicamente los comprobantes fiscales y garantizar su validez.

En este manual te mostraremos cómo cargar tu sello digital desde el panel web de Zetus y dejar activo el timbrado para tus facturas.

Asegúrate de que los archivos que vas a cargar correspondan al CSD y no a la FIEL (firma electrónica). Aunque ambos archivos se generan desde el portal del SAT, cumplen funciones distintas y no son intercambiables.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes tres elementos listos y almacenados en tu equipo:

  • Archivo .cer: Es el certificado del sello digital. Su nombre puede ser una secuencia numérica o incluir la palabra "CSD".
  • Archivo .key: Es la llave privada del certificado. Generalmente contiene las siglas "CSD" en el nombre del archivo.
  • Contraseña: Es la clave que protege la llave privada (.key). Sin ella, no podrás activar el timbrado.
🔒 Los tres elementos deben ser del mismo certificado. Si alguno no coincide, el sistema mostrará un error y no podrás continuar.

Paso 1: Cargar el sello digital en el sistema

  1. Desde tu panel web, dirígete a Configuraciones > Contribuyentes.
  2. Haz clic en la pestaña Sellos digitales.
  3. Presiona el botón Cargar.
  4. En la ventana que aparece:
    • Selecciona primero el archivo .cer.
    • Luego, selecciona el archivo .key.
    • Escribe la contraseña correspondiente.
  5. Haz clic en Cargar Sello Digital.

✅ Si todo es correcto, el sistema te notificará que la carga fue exitosa.
⛔ Si hay un error, revisa que los archivos y la contraseña correspondan al mismo certificado CSD.


Paso 2: Asignar el sello al contribuyente

Una vez que el sello digital ha sido cargado, necesitas vincularlo al contribuyente correspondiente.

  1. Identifica el certificado recién cargado, usando los últimos 3 o 5 dígitos del número de serie (aparecen en la lista de sellos).
  2. Haz clic en Regresar.
  3. Ubica el contribuyente al que le vas a asignar el certificado y haz clic en el ícono de edición  .
  4. En la sección Facturación:
    • En el campo Número de certificado, selecciona el certificado correcto.
    • En Modo de facturación, selecciona la opción Producción.
    • Si lo deseas, ajusta el color de fondo y texto para personalizar tus facturas.
  5. Haz clic en Guardar.

Después de guardar, en la lista de contribuyentes verás una paloma verde   en la columna Facturación. Esto indica que el módulo ya está activo y puedes comenzar a emitir facturas.

Recomendación final: Si tu certificado tiene fecha de vencimiento próxima, el sistema te lo indicará. Mantén siempre actualizado tu CSD para evitar interrupciones en tu proceso de facturación.

 

Portal de Facturación en Línea

 Si lo prefieres, mira el video.

Zetus cuenta con un portal web que permite a tus clientes generar sus propias facturas de forma rápida, sencilla y sin asistencia. Para que esta función esté disponible, es necesario activarla desde el panel web y asegurarse de configurar adecuadamente los datos de contacto.

A continuación, te mostramos los pasos para habilitar y personalizar esta herramienta:


Activar la facturación web

  1. Ingresa al panel web de Zetus.
  2. Dirígete a: Configuraciones > Variables generales.
  3. En el apartado Facturación, localiza la opción Facturación WEB Activada.
  4. Haz clic en el ícono de edición  .
  5. Activa la casilla de selección  .
  6. Haz clic en Guardar para aplicar los cambios.
Si esta opción no está activada, los clientes verán un mensaje indicando que el portal no se encuentra disponible.

Agregar datos de contacto

Es recomendable proporcionar un número telefónico y un correo electrónico de contacto. Esta información se mostrará en la parte inferior del portal de facturación y permitirá a tus clientes contactarte si tienen dudas.

  1. En el mismo apartado de Variables generales, localiza: Teléfono de contacto para dudas del cliente por web.
  2. Haz clic en el ícono de edición  .
  3. Escribe un número a 10 dígitos.
  4. Haz clic en Guardar.
  5. Ahora, ubica la opción Correo de contacto para dudas del cliente por web.
  6. Repite el mismo procedimiento: editar, ingresar el correo y guardar.
Usa un correo corporativo o institucional que esté monitoreado regularmente para garantizar una atención oportuna.

Acceso al portal de facturación

Tus clientes podrán acceder al portal utilizando cualquiera de las siguientes rutas:

  • Agregando /facturación al final de la URL de tu panel web.
    • Ejemplo: e1.zetus.app/democapa/facturación
  • O utilizando la versión corta:
    • f.zetus.app/democapa/
Ambas URLs llevan al mismo portal. Puedes compartir la que te resulte más fácil de recordar.
 
Contenedor Flotante