Impresora de Comandas
Impresora de Comandas
Si lo prefieres, mira el video.
Las impresoras de comandas permiten que las áreas de preparación, como cocina o barra, reciban automáticamente las órdenes que deben preparar.
Siempre que sea posible, conecta estas impresoras a la red por cable Ethernet. También puedes utilizar conexión WiFi o Bluetooth, dependiendo del dispositivo.
Paso 1: Obtener los datos de la impresora
Antes de configurar la impresora en el sistema, necesitas conocer su IP o su dirección MAC. Para obtenerlos:
- Apaga la impresora.
- Presiona el botón Feed y, sin soltarlo, vuelve a encenderla.
- Cuenta “uno, dos, tres...” y suelta el botón.
- La impresora imprimirá un ticket con información técnica.
- Ubica los campos IP Address y MAC Address. Si no aparecen, revisa el manual del equipo o contacta al área de soporte.
Paso 2: Agregar la impresora en el sistema
- Ingresa al panel web.
- Dirígete a Configuraciones > Punto de Venta > Dispositivos > Impresoras.
- Haz clic en Nuevo.
- Selecciona la sucursal a la que pertenecerá la impresora.
- Asigna un nombre que la identifique fácilmente.
- Elige el método de comunicación según el tipo de conexión:
Método MAC
- Compatible principalmente con Windows.
- En Android, solo funciona en versiones anteriores a la 10.
- Ingresa la MAC Address del ticket de auto prueba.
Método TCP/IPv4
- Compatible con Windows y Android.
- Ingresa la IP Address obtenida del ticket.
Se recomienda configurar una IP fija para evitar desconexiones inesperadas. Si necesitas ayuda para hacerlo, contacta a soporte.
Método Bluetooth
- Disponible solo en Android.
- Vincula la impresora desde Ajustes - Dispositivos conectados - Vincular nuevo dispositivo.
- Acepta el emparejamiento.
- Presiona el ícono de engrane del dispositivo vinculado y copia la dirección Bluetooth.
- En el panel web, selecciona Bluetooth y pega la dirección en el campo Dirección/Destino.
Paso 3: Finalizar la configuración
- Ajusta el ancho de impresión según tu modelo.
- Asigna un color identificador (útil para el direccionamiento).
- Haz clic en Guardar. Puedes agregar tantas impresoras como necesite tu operación.
Información Adicional
- El método Windows, aunque disponible, no se recomienda para impresoras de comandas, ya que requiere conexión USB directa al servidor.
- El método SUNMI es exclusivo para dispositivos Sunmi POS.
Con esto, tu impresora de comandas estará lista para usarse en el sistema.
Categorías de Ordenes Impresas
Si lo prefieres, mira el video.
Las categorías de impresión permiten definir el área de preparación a la que se enviará cada platillo cuando se imprime una orden. Estas categorías son clave para que cada producto llegue directamente a la estación correspondiente, como cocina, barra o repostería.
Paso 1: Crear categorías de impresión
- Desde tu panel web, dirígete a Configuraciones > Punto de venta > Categorías de órdenes impresas.
- Haz clic en el botón Nueva.
- Escribe un nombre identificador para la categoría. Por ejemplo: Cocina, Barra, Cocina fría, o cualquier nombre que se relacione con las estaciones de preparación de tu negocio.
- Haz clic en Guardar. Puedes crear tantas categorías como lo necesite tu operación.
Paso 2: Asignar categorías de impresión a los artículos
- Ve a Configuraciones > Catálogos > Artículos > Artículos.
- Utiliza el filtro Categorías para facilitar la asignación.
- Selecciona una categoría del listado.
- Haz clic en Filtrar.
- Marca los artículos que deseas configurar.
- Presiona el botón Editar propiedades.
- Activa la opción Categoría de impresora.
- Selecciona la categoría de impresión correspondiente para ese grupo de artículos.
- Haz clic en Aplicar para guardar los cambios.
Una vez aplicado, verás el nombre de la categoría de impresión reflejado en la columna correspondiente.
Repite este proceso con todas las categorías y productos que desees configurar.
Dirección de Comandas
Si lo prefieres, mira el video.
El direccionamiento de comandas permite definir en qué impresora se debe imprimir cada categoría de orden, dependiendo del origen de la solicitud: ya sea desde una terminal o desde una mesa. Esta configuración garantiza que cada platillo llegue automáticamente al área de preparación correspondiente, sin necesidad de intervención manual.
Antes de comenzar, asegúrate de tener configuradas tus impresoras y haber asignado las categorías de impresión a los artículos del menú.
- Desde el punto de venta, entra al módulo Funciones.
- Selecciona alguno de los tipos de direccionamiento disponibles
Direccionamiento por terminales
Este método se utiliza cuando las órdenes provienen del módulo de Servicio rápido o se integran desde una plataforma de delivery.
- Selecciona la opción Terminales a impresoras.
- Elige una categoría de impresión del listado.
- Selecciona las terminales desde donde se enviarán las órdenes. Puedes presionar Seleccionar todo si deseas aplicar la configuración a todas.
- Haz clic en Cambiar destino y selecciona la impresora donde se imprimirán las comandas.
- Si deseas quitar el direccionamiento de alguna terminal, selecciónala, presiona Cambiar destino y elige la opción Ninguno.
Direccionamiento por mesas
Este método se utiliza cuando las órdenes se toman desde el módulo de Servicio en mesas.
- Selecciona la opción Mesas a impresoras.
- Elige una categoría de impresión del listado.
- Selecciona las mesas a configurar. También puedes presionar Seleccionar todo para aplicar la configuración a todas.
- Haz clic en Cambiar destino y selecciona la impresora correspondiente.
- Si deseas quitar el direccionamiento de alguna mesa, selecciónala, presiona Cambiar destino y elige Ninguno.
Consideraciones Adicionales
- Repite el proceso con cada categoría de impresión que hayas creado.
- Puedes direccionar varias categorías a una misma impresora. El sistema imprimirá una comanda separada por cada una, facilitando la organización en cocina o barra.
Una vez finalizada la configuración, las comandas se imprimirán automáticamente en la impresora correspondiente, de acuerdo con el tipo de orden y su origen.