Impresora Predeterminada (Windows)
La impresora predeterminada es la que el sistema utilizará para imprimir tickets de cuenta abierta, cuenta cerrada, reportes, cortes de caja y otros documentos operativos.
Para asegurar una impresión estable, rápida y sin interrupciones, recomendamos que esta impresora esté conectada por medio de cable USB. Esta opción ofrece la mayor compatibilidad con el sistema y reduce significativamente posibles errores de comunicación.
No obstante, el sistema también es compatible con otras interfaces de conexión, por lo que puedes utilizar impresoras conectadas por:
- Cable de Red
- WiFi
Estas alternativas pueden ser útiles en configuraciones específicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que podrían requerir una configuración adicional o presentar variaciones en la estabilidad, dependiendo del entorno.
Requisitos técnicos de la impresora:
- Tipo de impresión: térmica.
- Ancho del papel: preferentemente 80 mm (también se aceptan modelos de 58 mm).
- Compatibilidad: debe ser compatible con comandos ESC/POS, estándar utilizado por el sistema para generar los tickets.
Impresora Conectada por USB
Si lo prefieres, mira el video.
Sigue estos pasos para asignar una impresora predeterminada en el sistema POS:
- Instala la impresora en Windows, siguiendo las instrucciones del fabricante para la marca y modelo correspondiente.
- Una vez instalada, accede al punto de venta e inicia sesión con un usuario que cuente con los permisos necesarios para realizar ajustes y configuraciones.
- Presiona el ícono de engranaje para abrir el panel de ajustes del POS.
- Ubica el apartado "Impresora predeterminada".
- Si ya hay una impresora configurada, aparecerá su nombre.
- Si no se ha configurado ninguna, verás la leyenda [Sin establecer].
- Presiona el botón [Sin establecer] o sobre el nombre de la impresora existente para abrir el selector de impresoras.
- Verás un listado con todas las impresoras previamente instaladas en Windows.
- Selecciona la impresora que deseas establecer como predeterminada. Al hacerlo, se resaltará en color azul, indicando que ha sido asignada.
- Ajusta el ancho de impresión en puntos.
- Por defecto, el valor es 576p.
- Haz clic sobre ese valor para ver otras opciones disponibles: 512p y 384p.
En las impresoras de 80 mm existen dos configuraciones comunes que se manejan generalmente según su resolución en dpi: una con 180 dpi, equivalente a un ancho de 512 puntos, y otra con 203 dpi, equivalente a un ancho de 576 puntos. Por otro lado, las impresoras de 58 mm generalmente operan a 203 dpi, con un ancho equivalente de 384 puntos. Te recomendamos verificar estos valores específicos en el manual de tu impresora o en el sitio web del fabricante.
- Si lo deseas, realiza una prueba de impresión presionando el botón correspondiente.
Asegúrate de que el texto se imprima completo y sin espacios en blanco excesivos al lado derecho. Si el formato no es adecuado, cambia el valor del ancho hasta encontrar el que mejor se adapte a tu impresora.
- Para finalizar, presiona el botón "Regresar".
- Verás el nombre de la impresora configurada como predeterminada.
Impresora de RED (WiFi/Ethernet)
Si lo prefieres, mira el video.
Sigue estos pasos para asignar una impresora predeterminada en el sistema POS:
- Asegúrate de que tu impresora esté conectada a la misma red que utilizarán los equipos del sistema, ya sea mediante cable de red o conexión WiFi.
- Para un funcionamiento óptimo, la impresora debe estar configurada en DHCP.
- Necesitarás imprimir una hoja de prueba desde la impresora. Para hacerlo:
- Apaga la impresora.
- Mantén presionado el botón “Feed” (o Avance de papel).
- Enciende la impresora sin soltar el botón Feed.
- Cuenta 3 a 5 segundos y suelta el botón feed.
- La impresora imprimirá una hoja que incluye:
- Marca y modelo
- Resolución (DPI)
- Ancho en puntos
- Firmware
- Tipo de conexión
- Configuración del puerto serie (si aplica)
- Código de ejemplo en ESC/POS
Ten en cuenta que este procedimiento puede variar ligeramente dependiendo de la marca y modelo. En impresoras Epson, por ejemplo, si se mantiene presionado el botón “Feed” por demasiado tiempo, se puede ingresar al “Setup Mode” en lugar de obtener el self-test. Si esto ocurre o el procedimiento no funciona como se espera, consulta el manual o la página web del fabricante. Asegúrate también de que haya papel cargado y que el botón funcione correctamente.
- En la hoja impresa, localiza la línea que indica la MAC Address o Dirección MAC, ya que la necesitarás más adelante.
- Accede al POS e inicia sesión con un usuario que tenga permisos para realizar configuraciones.
- Presiona el ícono de engranaje para abrir el panel de ajustes.
- Ubica el apartado "Impresora predeterminada".
- Si ya hay una impresora configurada, aparecerá su nombre.
- Si no se ha configurado ninguna, verás la leyenda [Sin establecer].
- Presiona el botón [Sin establecer] o sobre el nombre de la impresora existente para abrir el selector de impresoras.
- Haz clic en el botón "Windows" y selecciona la opción "MAC".
En casos particulares donde no sea posible detectar la dirección MAC automáticamente, puedes usar la opción TCP/IPv4, siempre que la impresora tenga una IP fija asignada.
- El sistema realizará un escaneo automático y mostrará un listado de todas las direcciones MAC detectadas en la red.
- Selecciona la dirección MAC correspondiente a la impresora. Al hacerlo, se resaltará en color azul, indicando que ha sido asignada.
- Ajusta el ancho de impresión en puntos.
- Por defecto, el valor es 576p.
- Haz clic sobre ese valor para ver otras opciones disponibles: 512p y 384p.
En las impresoras de 80 mm existen dos configuraciones comunes que se manejan generalmente según su resolución en dpi: una con 180 dpi, equivalente a un ancho de 512 puntos, y otra con 203 dpi, equivalente a un ancho de 576 puntos. Por otro lado, las impresoras de 58 mm generalmente operan a 203 dpi, con un ancho equivalente de 384 puntos. Te recomendamos verificar estos valores específicos en el manual de tu impresora o en el sitio web del fabricante.
- Presiona el botón correspondiente para imprimir una prueba.
Asegúrate de que el texto se imprima completo y sin espacios en blanco excesivos al lado derecho. Si el formato no es adecuado, cambia el valor del ancho hasta encontrar el que mejor se adapte a tu impresora.
- Para finalizar, presiona el botón "Regresar".
- Verás el nombre de la impresora configurada como predeterminada.